entrar registro

Descubren un enorme océano bajo la corteza terrestre que contiene más agua que la de la superficie (EN)

40 visitas
|
votos: 10 · 2
|
karma: 120
|

Resulta que hay una enorme reserva de agua a 400 millas bajo tierra, almacenada en una roca conocida como "ringwoodita". Los científicos descubrieron previamente que el agua se almacena dentro de la roca del manto en un estado similar a una esponja. En 2014 se publicó un artículo científico titulado 'Deshidratación y fusión en la parte superior del manto inferior' que exponía los hallazgos.

Estamos viendo evidencia de un ciclo del agua en toda la Tierra, lo que puede ayudar a explicar la enorme cantidad de agua líquida en la superficie de nuestro planeta. Hicieron estos hallazgos al estudiar terremotos y descubrir que los sismómetros estaban captando ondas de choque bajo la superficie de la Tierra. A partir de ahí, pudieron establecer que el agua estaba retenida en la roca conocida como ringwoodita. Si la roca contuviera sólo un 1 por ciento de agua, significaría que hay tres veces más agua bajo la superficie de la Tierra que en los océanos de la superficie.

comentarios (27)
  1. squanchy
    genial, llenémoslo de plásticos
    3    k 79
  2.  #4  » ver comentario
  3. tommyx
    #3 tu te lees? "proceso natural en el que el plástico y la materia orgánica se transforman..."
    2    k 57
  4. tommyx
    #6 muy diferente de lo que habías dicho.
    1    k 37
  5. ElPuya
    Emoción en la Casa de Alba por el hallazgo.

    media
    3    k 80
  6. Igorymi
    #3 :hug: :hug: :hug:
    3    k 73
  7. inconformistadesdeel67
    #5 Aquí podemos apreciar bien la memez que #3 le acaba de soltar a #2.

    www.derichebourgespana.com/plasticos-naturales-que-son-tipos-y-recicla

    cc: #10

    Por otro lado, cosa a la que ya nos tiene acostumbrados. xD

    youtu.be/yjmMSZpuncA?si=R_sptDCiN9FeG5eq

    media
    3    k 80
  8. tommyx
    #11 como? El plástico no se recoge como quien va a recoger las patatas al campo? No brota como las margaritas silvestres?

    media
    2    k 59
  9. inconformistadesdeel67
    #12 Eso parece. xD

    media
    2    k 59
  10. Roundpixel
    #3 haz el favor de no desvariar
    1    k 40
  11. inconformistadesdeel67
    #15 Sé que cuando escribes mi nombre piensas en ti mismo, voxero. Por tanto, ¿quién será quien necesita un especialista? :_)
    0    k 20
  12. tommyx
    #13 hazies

    media
    1    k 39
  13. inconformistadesdeel67
    #16 Desmenucemos tu respuesta #3 a #2.

    "Ya está lleno, se llama petroleo..."

    1. No, el petroleo no es plástico.

    "y es el proceso natural en el que el plástico y la materia orgánica se transforman por medio de la presión y temperatura."

    2. No, la palabra "plástico" sobra ahí, es sólo la materia orgánica, la que se transforma en petróleo, y del petróleo obtiene el plástico sintético el hombre, como explica el enlace ese que puse antes. El ser humano también obtiene plásticos naturales de otro tipo de materiales, como también explica ese mismo enlace.

    O sea, que tu comentario #3 es uno de los más ridículos que podemos leer en cualquier lado.

    cc: #5, #14

    Pd.: tu afán por ridiculizar a quien no piensa como tú, te lleva a hacer el ridículo a ti.
    2    k 59
  14. inconformistadesdeel67
    #20 Sigues en tus trece, haciendo el ridículo. En fin.

    "...el plástico hecho por petróleo..."

    No, el plástico no lo hace el petróleo, lo hace el ser humano a partir del petróleo. :_)
    0    k 20
  15. inconformistadesdeel67
    #22 Sabía no podrías responder de otra forma, voxero. Touché.

    Antes de exigir a los demás que se ahorren subnormalidades, exígetelo a ti mismo (consejo). :_)
    0    k 20
  16. inconformistadesdeel67
    #24 La imbecilidad la dijiste tú en #3, como queda demostrado. Dale todas las vueltas que quieras.
    0    k 20
  17. inconformistadesdeel67
    #26 Está hecho por humanos a partir del petróleo, los sintéticos, y a partir de otro tipo de materiales, los naturales. Es complicado, lo sé. :_)
    0    k 20
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize