Miles de toneladas de peces muertos han aparecido en una playa del norte de Japón, lo que hace especular con la posibilidad de que el vertido de agua radiactiva tratada procedente de la central nuclear de Fukushima haya causado estragos en los ecosistemas locales. Las sardinas y algunas caballas llegaron a la costa de Hakodate, en la isla principal de Hokkaido, la más septentrional de Japón, el jueves por la mañana, creando un inquietante manto de astillas que cubría casi un kilómetro y medio de costa.
Las 4 Estaciones es un proyecto de timelapse iniciado a finales de 2020 por los fotógrafos David Alvarez Velicia y Juan I. Cuadrado con el objetivo de mostrar la belleza de nuestro paraíso natural, recorriendo sus hermosos rincones a lo largo de las diferentes estaciones del año. Este timelapse ha sido un proyecto mucho más complejo de lo que nos esperábamos inicialmente, seguramente por nuestro afán de captar los mejores momentos en los lugares más bellos de Asturias.
Las estadísticas agrícola de la UE confirman las alertas científicas sobre la enorme vulnerabilidad de las cosechas en España ante la nueva realidad climática: sequías prolongadas y calor extremo.
Un nuevo género de araña fósil, Megamonodontium mccluskyi, que tiene entre 11 y 16 millones de años, ha sido nombrada y descrita formalmente por paleontólogos australianos. Similar al género actual Monodontium (una araña trampera) pero cinco veces más grande (longitud del caparazón, 10 mm; araña entera, 50 mm de punta a punta), la araña lleva el nombre del doctor Simon McClusky, quien encontró el espécimen.
La importancia de los árboles urbanos es innegable aunque haya sido en numerosas ocasiones minimizada, cuando no directamente ignorada. No es el objeto principal de estas líneas resaltar en profundidad los beneficios que nos aportan, pero sí queremos señalar brevemente algunos de ellos: Los árboles mejoran considerablemente la calidad del aire, actuando como sumideros, reduciendo…
«Esperamos y anticipamos picos de calor muy fuertes, muy elevados, y olas de calor con 50 grados. El clima en París se va a parecer al de una ciudad como Sevilla en el sur de España en los próximos años», indicó Lert a EFE en una entrevista, tras una temporada estival en la que Francia ha batido los récords históricos de temperaturas para un final de verano.