Street Art Cities, la plataforma nacida en 2016 cuyo objetivo es documentar todo el arte urbano del mundo, es la encargada de elegir las 50 mejores obras con un jurado de expertos y la votación de su comunidad. Entre los trabajos realizados el año pasado, en el podio destacan tres obras hechas en ciudades gallegas
No se va al hotel Canfranc Estación como se va a cualquier sitio. El trayecto hasta el lugar es un ascenso suave y tranquilo en un entorno inmejorable y eso puede llevarnos a un error, hacernos creer que las apariencias son la realidad y que se trata de un viaje como los otros. Pero no es solo un desplazamiento por el espacio, es un viaje en el tiempo.
... habla de un puente, un puente que no es ficción y que lleva pergeñándose desde la firma de Adolfo Suárez y el rey Juan Carlos I tres días después del golpe de Estado de Tejero. Sí, en 1981. Según ha publicado ElDiario.es, España está reactivando el proyecto, abanderado por la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (Segecsa). En realidad, el puente no se llama puente, sino Enlace Fijo Europa África.
El franquismo. Una historia gráfica. Un volumen que explica con precisión, sentido crítico, amenidad y la justa profusión de d este volumen no pretende ser un manual de texto solo para los jóvenes menos informados. Como argumenta el historiador Ángel Viñas, estamos ante “un libro pensado para jóvenes –y no tan jóvenes–, cuya lectura contribuirá a remediar el déficit de conocimientos fácticos –y las consecuentes deducciones críticas– de la dictadura del general Franco, cuyos ecos aún no han desaparecido del todo d....
Sus ilustraciones son ventanas hacia la naturaleza humana, donde cada trazo destila historias de lujuria, avaricia, envidia, ira, pereza, gula y soberbia. Paul Orgy es un artista multidisciplinar, que encuentra además estímulo artístico en el ámbito digital, en el collage y en el uso de la tridimensionalidad en algunas de sus obras.
A partir del suceso clave que cambia la realidad de la protagonista, se suceden dos líneas temporales que se quedan en la mente del espectador. Por un lado, las horas después, llenas de humanidad, crudeza y rabia, el espectador empatiza completamente con lo que se está viendo sobre el escenario. Hay momentos realmente abrumadores, acompañados de una selección de palabras muy bien escogida. Después, por el otro, se establece un paso del tiempo, donde confluyen las realidades de la protagonista. A partir de ahí, se suceden varias escenas que culm
Una entusiasta de las antigüedades compró por US$ 4 una pintura en una tienda de segunda mano en 2017 y bromeó diciendo que era de un artista famoso. Ahora se estima que la pintura de NC Wyeth se venderá por hasta US$ 250.000 en una subasta.
Vuelve la ciencia ficción de ambiente postapocalíptico sobre la capa de la crítica social y las reflexiones filosóficas que brotan de las eternas preguntas. Una novela de una sutileza abrumadora con un compromiso político venerable.
Solo el 2% de la población conoce el nombre real de Don Quijote. El 98% restante acierta. En 2015 se infiere que la expresión "lanza en astillero" de la primera frase del libro, significa "lanza ya olvidada", y se re-edita con ese cambio. En la presentación un asistente indica que una búsqueda rápida en la base de datos CORDE demuestra que la expresión significa justo todo lo contrario. En 2007 un ingeniero eléctrico encuentra un Quijote de Avellaneda en la biblioteca nacional mucho mejor que la edición considerada princeps hasta entonces.