Un ladrón no sabía a quien se enfrentaba cuando agarró la mochila de una mujer que bajaba su equipaje del coche en el aeropuerto de Barcelona. Creyó que podría irse corriendo, pero su víctima era una de las mejores corredoras de trail running: Núria Picas, quién salió corriendo tras él, recuperó su mochila con su pasaporte y móvil, y además logró inmovilizar al ladrón. Picas también quiso dejar por escrito su enfado por lo que ocurrió después. “Indignante cuando los de seguridad le han dejado campar libremente en un abrir y cerrar de ojos”.
El coche de la viuda de David Pérez Carracedo, uno de los guardias civiles asesinados en Barbate por una narcolancha, fue atacado durante la pasada madrugada. El suceso ocurrió durante la pasada madrugada en el municipio de Sarriguren, que se encuentra a pocos kilómetros de Pamplona, según adelantan fuentes policiales. Un grupo de personas que aún se encuentran sin identificar reventaron la luna delantera del coche de la viuda. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos. No se descarta que se ponga protección a las
Varios de los encartados por la Policía Nacional en el barrio de Tetuán tienen antecedentes y se les acusa de coacciones y al líder por simular ser agentes. Una decena de hombres de la empresa APD Security Iberia, dedicada a expulsar a okupas de edificios y viviendas, llegaron allí con violencia e incluso haciéndose pasar por policías para echarlos. Al final, tras momentos de tensión, fueron estos empleados los que quedaron detenidos, acusados de coacciones, tenencia ilícita de armas y, el líder, por usurpación de funciones.
El músico, compositor, director musical y productor Nacho Cano ha sido detenido este martes en Madrid por la policía después de haber sido denunciado en varios ocasiones como presunto responsable de un delito contra los derechos de la población inmigrante y contra los derechos de los trabajadores.
El problema es que el coche eléctrico necesita de electrolineras. Y estas de un cable largo que transmita la energía a la batería del coche. El material de estas “mangueras” es cobre y este material se puede vender en el mercado negro con cierta facilidad.
Solo en este fin de semana se han acumulado cinco casos que se investigan como violencia machista en Alicante, Buñol (Valencia) Sabadell (Barcelona), Salou (Tarragona) y Madrid, que, de confirmarse, elevarían a 26 los crímenes en lo que va de año
Violencia extrema entre dos grupos de pakistaníes en el barrio de Camp Redó, conocido popularmente como 'Corea'. Hace unos días, por causas que se desconocen y que están siendo objeto de investigación por parte de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de Palma se produjo un enfrentamiento entre dos grupos muy numerosos de personas en el epicentro de la conflictiva barriada. En esta ocasión, los clanes que residen allí no tuvieron nada que ver y se convirtieron en meros espectadores.
La víctima, de 46 años, mantuvo una disputa previa con el agresor, quien le había recriminado su actitud y pedido que se marchara del lugar. Al hacer caso omiso, el agresor, que según la policía francesa es un habitual visitante de la zona, sacó una escopeta de su mochila y le disparó tres veces, impactándole una de las balas en el pecho, por lo que murió en el instante.
Todo hace indicar que el crimen machista que se ha registrado este martes en la localidad guipuzcoana de Orio (Guipúzcoa) se habría producido con una escopeta de cañones recortados que el hombre muerto habría utilizado para matar a su expareja y posteriormente suicidarse.
La plataforma personada en la causa resalta que esos delitos quedarían fuera de la Ley de Amnistía. Pide al TS que investigue "a la máxima urgencia, dado su potencial delictivo", el pago en criptomonedas que Puigdemont habría recibido en su cuenta personal de Ethereum a través del protocolo conocido como Tornado Cash en diciembre de 2021. Según Sociedad Civil Catalana, "este mezclador de criptomonedas, que envía la transferencia al destinatario sin que se sepa el origen del dinero, es una herramienta para blanquear dinero".
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023 revelan que de los 7.066 reclusos en las prisiones madrileñas, un 43,1% son extranjeros, lo que contrasta con el 20% que representan en la población total.