En este vídeo os llevamos a Maluxi, una pequeña localidad del oeste de Hunan (China Central), compuesta por tres aldeas de lo más pintorescas. Habíamos emprendido nuestro primer viaje largo con la intención de mostraros las casas tradicionales de esta parte del país pero la inmensa hospitalidad de los lugareños ha hecho que la experiencia vaya mucho más allá. Sin saber muy bien cómo, acabamos invitamos a una especie de fiesta que resulta ser un funeral tradicional.
Durante la última década el Gobierno chino ha repartido muchos miles de millones de euros entre las empresas consolidadas y las de nueva creación que podían contribuir al desarrollo de su industria de los chips. Como cabe esperar, las empresas que se han beneficiado de este impulso económico han adquirido una serie de compromisos con el Estado chino que no todas han sido capaces de respetar. Ejecutivos de algunas de las mayores compañías de semiconductores del país han sido acusados de delitos de corrupción por la Administración. Y detenidos
China completó el desarrollo del primer cortafuegos para entrar en contacto con el "sol artificial" más grande del mundo, una de las piezas clave del proyecto internacional ITER, que trata de avanzar en la fusión nuclear como técnica segura para generar energía.
El mayor y, sobre todo, el más eficiente sistema de almacenamiento de energía de aire comprimido limpio del mundo está en funcionamiento, y conectado a la red eléctrica de una ciudad situada en el norte de China.
El líder chino Xi Jinping dice que se está preparando para la guerra. En la reunión anual del Parlamento chino y de su máximo órgano asesor político, celebrada en marzo, Xi tejió el tema de la preparación para la guerra a lo largo de cuatro discursos distintos, en uno de los cuales dijo a sus generales que "se atrevieran a luchar". Su gobierno también anunció un aumento del 7,2% en el presupuesto de defensa de China, que se ha duplicado en la última década, así como planes para que el país dependa menos de las importaciones de grano extranjero.
En China, la educación es un asunto de primera importancia para el gobierno y para las familias, y sin ella sería imposible entender el desarrollo económico del país. El sistema educativo chino es una carrera de larga duración destinada a superar los exámenes que culmina con la selectividad o gaokao (高考). Durante los últimos años de preparación para este examen, los estudiantes dedican aproximadamente el doble de horas a la semana que en algunos países desarrollados. Este nivel de dedicación se consigue gracias a unas medidas de disciplina que
China dispone de 1,15 millones de estaciones de recarga públicas para coches eléctricos, mientras que en toda Europa apenas superamos las 300.000. Es decir que el país asiático tiene prácticamente el cuádruple de cargadores que todo un continente. Una hegemonía que se une a la de producción de coches eléctricos y baterías.
Nota de la Redacción: Este año se celebra el 10º aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) propuesta por China, una plataforma de cooperación mundial que demuestra la visión china del desarrollo global y ofrece soluciones a la reforma del sistema de gobernanza mundial y a los desafíos polifacéticos. Con este telón de fondo, el Global Times publica una serie de entrevistas con renombrados académicos, grupos de reflexión y expertos.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) y otros organismos gubernamentales chinos publicaron conjuntamente el 4 de enero nuevas normas para regular los algoritmos, que entrarán en vigor a partir de marzo. La normativa pide a los proveedores de algoritmos que revisen periódicamente sus productos y se aseguren de que los algoritmos no tienen características adictivas ni inducen a gastar más de la cuenta. Las nuevas normas también prohíben a los proveedores de algoritmos fomentar prácticas monopolísticas y promover noticias [...]
Ser o no ser: esa es la cuestión. Utilizar esta famosa línea de Hamlet de Shakespeare para describir la mentalidad de algunas personas en Washington hacia China no podría ser más apropiado. Hacer la guerra o permanecer en paz con China es una pregunta que, aunque la mayoría está de acuerdo en la respuesta, parece inquietar cada vez más a los estadounidenses.